Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra World-wide-web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar
Os escribo porque llego a Sri Lanka en five días, y como vosotros, quiero alquilar un tuk tuk para recorrer el país en el mes que voy a estar ahí.
Durante nuestra ruta por Sri Lanka usamos casi todos los medios de transporte que existen: transfer en coche privado, autobús, tren y por supuesto, el tuk tuk.
Aunque nosotros no lo hemos probado, sí que hemos conocido a varios viajeros que alquilaron su propio tuk tuk y se movieron libremente por el país.
Los ponemos como peligro porque muchos son bastante corruptos y están buscando multarte. A nosotros nos pararon 7 u eight veces durante los 19 días que estuvimos por allí. Curiosamente concentrados en los dos primeros y en los dos últimos días cerca de la capital.
El freno lo tienes en el pie derecho y la marcha atrás es una palanca que está a la derecha y parece el freno de mano. Este último está debajo del manillar y es fileácil olvidarse de quitarlo. Ten en cuenta que el tuk tuk tiene bastante fuerza aunque no desarrolla velocidades altas.
Siempre activado Essential cookies are absolutely important for the website to function correctly. This classification only incorporates cookies that makes certain simple functionalities and security features of the web site. These cookies usually do not retail store any private info.
Coste: alquilar un tuktuk iba a ser más caro… hay que calcular unos 10€ por día, y considerando que no todos los días íbamos a viajar, era un gasto innecesario. Aunque por otro lado las aventuras y la libertad que te ofrece viajar con un medio proprio… quizás merezca este gasto!
El lugar por referencia es y probablemente seguirá siendo Negombo, allí se encuentran varias agencias de alquiler check here de check here coches, motos y Tuk tuks. Hay algunas páginas webs ya establecidas, pero los precios se les han ido de las manos donde piden hasta 19€ al día por el tuk tuk, en algunos casos te dicen que se lo alquilas a locales y ellos se llevan el dinero, lo cual cuanto menos dudoso.
Cabrían dos maletas de cabina? ó two Bolsas de viaje de esas grandes que se les saca el asa y tienen ruedas tipo esta?
Otra opción para moverse por el país es visitar Sri Lanka por libre en transporte público. En esta opción el transporte que utilizaremos para ver Sri Lanka serán autobuses y trenes. Su gran ventaja es que es la opción más barata y no tenemos que ir con ninguna otra persona como en el caso del coche con conductor ni tener que conducir como en el caso del tuk tuk. Sus contras, pues que dependemos de los horarios de autobuses y trenes y de los retrasos que tengan éstos. Además para llegar a algunos lugares de interés que ver en Sri Lanka no llegan los buses o trenes, por lo que o no los vemos o tendremos que añadir taxi o tuk-tuk para ir a verlos. Y el problema de cargar con las mochilas para ir desde nuestro alojamiento en Sri Lanka hasta la estación o parada de autobús o tren, entrar en transporte público con ellas y llegar hasta el nuevo alojamiento o visitar atracciones con ellas.
No puedes round por la autopista en tuk tuk, o sea que acuérdate de configurar tu GPS o Google maps para motos o evitando autopistas.
Nosotros recorrimos la isla en 7 semanas con Tukito, nuestro tuk tuk verde en una aventura que llamamos #Sri Lanka Tuk- tuk-ing, si quieres leer todas nuestras aventuras juntos ve aquí.
Cuando fuimos nosotros era posible alquilar en un sitio y devolver en otro, deberas preguntar donde lo vayas a alquilar.